Ejercicios posturales
Los ejercicios posturales, en los que englobamos yoga, pilates o hipopresivos, son modalidades en las que se pone el foco prioritariamente en la salud.
La principal motivación al realizar estas actividades es mejorar la salud de quien las practica.
Aunque tienen algunas particularidades, estas actividades guardan muchas similitudes entre ellas. Todas se basan en dos factores fundamentales: la respiración y la postura, coordinando cuerpo y mente.
Son ejercicios que se pueden realizar en diferentes lugares (al aire libre, en casa, en el gimnasio…), y de distintas maneras (en grupo, individualmente, con ayuda de profesionales…). Las pueden realizar personas de cualquier edad y condición física, teniendo en cuenta unas directrices básicas para evitar lesiones y malas posturas.

El yoga es la disciplina más conocida y extendida. A través de una secuencia de diferentes posturas, en las que también se trabaja la meditación y la respiración, se busca conectar cuerpo, mente y emociones. Esta técnica mejora el estado físico, mental y emocional.
El pilates se basa en una serie de ejercicios físicos combinados con una pauta de respiración específica, en los que se busca un control completo del cuerpo siendo conscientes de los movimientos que se están realizando. Se trabaja fuerza, flexibilidad, coordinación, equilibrio y control postural.
Los abdominales hipopresivos se centran en el área abdominal, practicando una técnica de respiración en la que que se llega a la apnea. Son muy beneficiosos para el fortalecimiento del suelo pélvico y la musculatura respiratoria, abdominal y perineal. Este tipo de ejercicios se están poniendo muy de moda y son muy beneficiosos, sobre todo para mujeres en el postparto.