Nadar

La natación es el deporte aeróbico más completo según muchos expertos.

 

Al nadar trabajas la mayoría de los músculos de tu cuerpo en una situación de ingravidez. La capacidad natural de flotar en el agua implica un impacto menor que en otros deportes, lo que protege las articulaciones. Además, no requiere demasiada potencia.  

 

Ya sea en piscina o en aguas abiertas, es una actividad que se puede practicar a cualquier edad y que se adapta a distintos niveles de forma física, con poco riesgo de lesiones y con múltiples beneficios. 

 

Sin duda puede ser una buena elección para personas con problemas de movilidad, dolencias de espalda, embarazadas o personas mayores, por las condiciones especiales de flotabilidad. 

Nadar

La práctica habitual de este ejercicio aporta flexibilidad, resistencia y fuerza, mejora la circulación y la capacidad pulmonar. 

Además, estar sumergido en el agua concentrándote en la respiración produce un efecto de relajación que reduce la sensación de estrés.

 

Existen diferentes técnicas que es importante conocer para potenciar sus beneficios. Te recomendamos que trabajes la brazada con un profesional si quieres profundizar en esta actividad y sus particularidades biomecánicas. 

¿Quieres explorar otras actividades que te ayuden a mejorar tu salud?

Vuelve a la página de actividades y selecciona el contenido que más te interese.

Explora

Otros Contenidos

Sauna / spa

Aunque a priori pueda parecer que es una actividad un poco pasiva, ya que el relax es sin duda una de sus principales características, puede ser además muy activa para el cuerpo.
Una de las principales ventajas de estas actividades es que liberas tensiones y combates el estrés, gracias a ese efecto de relajación que inducen.

Remo

El remo es un recién llegado a las actividades aeróbicas que te permite entrenar casi todo el cuerpo. A diferencia de otras máquinas más populares, se implican los brazos, el pecho y el abdomen, además de las piernas. Es una máquina muy completa, ideal para hacer ejercicio cardiovascular.

Golf

El golf es una muy buena combinación de actividad aeróbica moderada con factores de competitividad, coordinación, precisión, contacto con la naturaleza y un importante componente social.

Nieve

Uno de los alicientes de la temporada invernal es sin duda la nieve, y la posibilidad de practicar deportes de invierno.
Los ejercicios al aire libre ayudan al cuerpo a ingerir más oxígeno y son beneficiosos para el corazón. Si además los realizamos en un entorno tan atractivo como la montaña, en plena naturaleza y respirando aire puro, las ventajas aumentan.