TOMAR ALGO / DEGUSTAR

El ejercicio de degustación es un proceso en el que debemos buscar la sensación máxima poniendo el foco en sentir, olvidando los prejuicios. 

 

Nuestro cerebro busca comparar con experiencias previas, por lo que es importante enfocar todos los sentidos en la experiencia de principio a fin, sin valorar, etiquetar, prejuzgar o anticipar el rechazo. Conectar con el lado emocional, sin analizar. 

 

Es un ejercicio que podemos realizar solos o acompañados. El proceso de degustación del vino es un buen ejemplo que puedes practicar para descubrir los diferentes matices y sensaciones que te aporta. 

Tomar algo / Degustar

¿Quieres explorar otras actividades para trabajar la felicidad?

Vuelve a la página de actividades y selecciona el contenido que más te interese.

Explora

Otros Contenidos

Conversar con alguien

La clave es que sea una conversación de tú a tú, con una persona que consideres que está en tu mismo nivel, y con la que puedas sientas libre de poder opinar sin sentirte intimidado o condicionado.
Debes tener la voluntad de aportar y de que te aporten, de manera abierta.

Actividades triviales

Realizar actividades triviales (como ordenar, barrer, la jardinería…) es una buena forma de hacer algo que te ayude a desconectar de posibles preocupaciones y no pensar, mientras te concentras en la actividad que estás desarrollando.

Meditar

La meditación se ha puesto muy de moda, como una forma de conectar contigo mismo, espiritualmente, con lo que transmite la naturaleza u otras personas.
Hay muchas maneras de meditar, y todas pueden ser beneficiosas. La persona, sus objetivos y el momento, determinarán cuál es la meditación más adecuada.

Hacer deporte

La práctica de cualquier deporte tiene un componente de reto y consecución de objetivos que supone una motivación y una manera de superarse a uno mismo. Pero recuerda que el reto principal del deporte es hacerlo.