ACEITES ESENCIALES

Uso terapéutico de los extractos naturales de las plantas.

Aromaterapia

La aromaterapia se remonta a las antiguas civilizaciones.

 

Desde entonces, el uso con fines terapéuticos de los extractos naturales de las plantas ha contribuido en la mejora de nuestra salud y bienestar físico y psicológico.

Aceites esenciales

PRINCIPALES PROPIEDADES:

    • Antibióticas (orégano, tomillo, árbol de té)
    • Antibacterianas (romero, eucalipto, laurel)
    • Antiinflamatorias (salvia, manzanilla, mejorana)
    • Cicatrizantes (limón, rosa mosqueta)
    • Tonificantes (bergamota, pomelo)
    • Digestivas (menta piperita, albahaca exótica, manzanilla romana)
    • Relajantes (lavanda, ciprés, ylang ylang)
Aceites esenciales

Aplicación

La aplicación de aceites esenciales puede hacerse por inhalación, absorción a través de la piel por fricción (masaje), cataplasma o baño aromático, y por ingestión.

Las combinaciones de aceites esenciales refuerzan sus principios activos mejorando sus beneficios.

 

El uso de aceites esenciales es seguro siempre que se sigan las indicaciones y se respete la dosificación pautada.

Para cualquier uso terapéutico de aceites esenciales debe consultarse previamente con un médico especialista.

Recomendaciones

Si te interesa saber más sobre este tema, te proponemos dos lecturas para ampliar la información sobre los aceites esenciales y su uso terapéutico. 

Artículo: “Aceites esenciales al rescate” por El Correo del Sol

Aceites esenciales

Libro: “Aceites esenciales y aromaterapia. Guía completa con 800 recetas naturales para la salud, la belleza y el hogar” por Valerie Ann Worwood

Aceites esenciales

Recuerda:

No somos médicos. Los temas que planteamos son una recopilación de propuestas y terapias, basadas en nuestra experiencia personal, que creemos que pueden ser de ayuda a otras personas, pero en ningún caso nos hacemos responsables de los resultados.

Nuestro objetivo es crear un espacio en el que poder contemplar diferentes alternativas que existen, ya sean naturales, tradicionales, etc.

Las líneas de acción que proponemos para sentirte bien son 3: no manchar, limpiar/restituir y activar la circulación. Cuando tu cuerpo presenta daños de algún tipo y necesita un paso más (reparación), la solución es acudir a un médico especializado

Si estás pensando en iniciar alguna terapia o necesitas más información sobre alguno de los temas que ponemos en común en este espacio, consulta tu caso con profesionales sanitarios. 

¿Quieres explorar otras alternativas para mejorar tu salud?

Vuelve a la página de temas y selecciona el contenido que más te interese.

Explora

Otros Contenidos

Bikram Yoga

Modalidad de yoga que se realiza en una sala climatizada con unas condiciones de 40 grados de temperatura y entre un 40-50% de humedad.
El Bikram yoga implica la realización de un conjunto específico de 26 asanas o posturas de yoga en un orden específico, incluyendo un ejercicio de respiración al principio y al final de la clase.

Ayurveda

La medicina ayurvédica se considera la forma más antigua de sanación, y se practica en India desde hace más de 5000 años.
El Ayurveda tiene un enfoque holístico de la enfermedad, considerando la salud como el equilibrio de cuerpo, mente y espíritu.

Dímero D

El dímero D es un fragmento de proteína que se produce cuando un coágulo de sangre se disuelve en el cuerpo.
Los niveles de dímero D, indican si se tiene un trastorno de la coagulación de la sangre, como trombosis venosa profunda o embolia pulmonar.

Activación fitness

Para mejorar la salud y sentirte mejor, uno de los pilares fundamentales es la práctica de ejercicio moderado de forma regular. El deporte, ligado a una buena alimentación y a un estilo de vida saludable, será la clave para el bienestar físico y emocional.