ACTIVACIÓN FITNESS

Ejercicio regular para una vida saludable

Vida sana, salud y bienestar

Para mejorar la salud y sentirte mejor, uno de los pilares fundamentales es la práctica de ejercicio moderado de forma regular. El deporte, ligado a una buena alimentación y a un estilo de vida saludable, será la clave para el bienestar físico y emocional

Los hábitos de vida saludables ayudan de forma general a prevenir enfermedades, pero son también fundamentales en cualquier proceso de restitución del cuerpo cuando existe alguna dolencia o problema de salud, complementando los tratamientos específicos.

Según el estado físico o la edad, el tipo de ejercicio deberá adaptarse a las condiciones particulares de cada persona. Una buena opción es la realización de series de ejercicios (en el gimnasio, en casa, al aire libre…) que pueden estar apoyados en máquinas y otros materiales deportivos; o también practicar otras disciplinas, como caminar, nadar o montar en bicicleta. Todas las opciones deportivas ayudarán a combatir el sedentarismo y sus riesgos.

En cualquier caso, es muy importante que el deporte se realice de forma regular (como mínimo dos o tres veces a la semana) y continuada en el tiempo, para poder beneficiarse de todas sus ventajas.

Activación fitness

La importancia de activar la circulación de la sangre

Todos los órganos y células de nuestro cuerpo dependen del oxígeno, sustancias y nutrientes que distribuye la sangre para trabajar de forma óptima, por lo que mantener una buena circulación es fundamental.

Los problemas de circulación de la sangre son muy frecuentes, sobre todo en personas mayores. Estos problemas afectan al sistema inmune, debilitándolo, y pueden derivar en enfermedades cardiovasculares como varices, migrañas, diabetes o infartos.

Ante los primeros indicios de problemas circulatorios (sensación de pesadez, hinchazón, cicatrización lenta, aparición de varices…) es conveniente acudir a un profesional de la salud para recibir el diagnóstico más adecuado, además de seguir una serie de pautas para adoptar un estilo de vida más beneficioso para la salud. 

Para reforzar el sistema circulatorio, la clave es adquirir una serie de hábitos saludables, que ayudarán tanto a combatir los síntomas asociados a las posibles disfunciones como a mantener un cuerpo sano, mejorando el estado general del organismo. Los dos factores más beneficiosos son la alimentación sana y equilibrada y la práctica de ejercicio. 

La actividad física activa la circulación sanguínea, ya que los tejidos necesitan oxígeno y nutrientes para trabajar. Una rutina de ejercicio realizada de forma regular mejorará la eficiencia del sistema cardiovascular

Cuando existen otros riesgos asociados, como en personas fumadoras, con sobrepeso o embarazadas, es aún más importante tener en cuenta estos consejos para prevenir posibles problemas. 

Los beneficios de hacer ejercicio

El ejercicio activa el organismo y hace que nuestro cuerpo trabaje, fomentando también la circulación de la sangre. 

Algunos beneficios de la realización de un programa de ejercicios equilibrado son:

 

  • Ayuda a conseguir una buena forma física: mayor resistencia, flexibilidad y fuerza y lograr equilibrio corporal (porcentaje de huesos, músculos y grasas)
  • Combate el sobrepeso
  • Aumenta el desarrollo de sistema cardiorrespiratorio
  • Disminuye el riesgo de desarrollar ciertas enfermedades, sobre todo las cardiovasculares 
  • Mejora la respuesta inmunológica
  • Reduce toxinas y sustancias de riesgo como el colesterol
  • Fortalece las venas y las arterias, y reduce la presión arterial
  • Favorece el tránsito intestinal
  • Contribuye a tener una piel más limpia y luminosa
  • Aporta energía y mejora la movilidad
  • Mejora la calidad del sueño
  • Potencia la concentración y la memoria
  • Aumenta la autoestima y ayuda a evitar el estrés o la depresión
  • Produce sensación de bienestar, al liberar endorfinas
Activación fitness

Recuerda:

No somos médicos. Los temas que planteamos son una recopilación de propuestas y terapias, basadas en nuestra experiencia personal, que creemos que pueden ser de ayuda a otras personas, pero en ningún caso nos hacemos responsables de los resultados.

Nuestro objetivo es crear un espacio en el que poder contemplar diferentes alternativas que existen, ya sean naturales, tradicionales, etc.

Las líneas de acción que proponemos para sentirte bien son 3: no manchar, limpiar/restituir y activar la circulación. Cuando tu cuerpo presenta daños de algún tipo y necesita un paso más (reparación), la solución es acudir a un médico especializado

Si estás pensando en iniciar alguna terapia o necesitas más información sobre alguno de los temas que ponemos en común en este espacio, consulta tu caso con profesionales sanitarios. 

¿Quieres explorar otras alternativas para mejorar tu salud?

Vuelve a la página de temas y selecciona el contenido que más te interese.

Explora

Otros Contenidos

Lipoedema · Lipedema

El lipedema o lipoedema es una enfermedad progresiva que consiste en la proliferación excesiva y patológica de células grasas en miembros, sobre todo en las piernas. Está comprobado que existe un componente hormonal en su origen.
Esta patología se produce casi exclusivamente en las mujeres, aunque hay algún caso en hombres.

Eliminación de patógenos

Nuestro organismo tiene un equilibrio de bacterias “malas” y “buenas” (microbiota) que con el tiempo tiende a desestabilizarse, provocando que nuestro sistema inmunitario no funcione de manera óptima, ya que hay una carga demasiado elevada de agentes que lo están minando.

Dímero D

El dímero D es un fragmento de proteína que se produce cuando un coágulo de sangre se disuelve en el cuerpo.
Los niveles de dímero D, indican si se tiene un trastorno de la coagulación de la sangre, como trombosis venosa profunda o embolia pulmonar.

Aceites esenciales

El uso con fines terapéuticos de los extractos naturales de las plantas contribuye en la mejora de nuestra salud y el bienestar físico y psicológico.