LIPOEDEMA · LIPEDEMA
Acúmulo de grasa patológica en piernas y brazos
¿Qué es el lipedema?
El lipedema o lipoedema es una enfermedad progresiva que consiste en la proliferación excesiva y patológica de células grasas en miembros, sobre todo en las piernas.
Esta patología se produce casi exclusivamente en las mujeres, aunque hay algún caso en hombres.
Está comprobado que existe un componente hormonal en su origen, ya que con frecuencia comienza o se intensifica en momentos como pubertad, embarazo, menopausia, tratamientos anticonceptivos… y puede estar relacionada con trastornos hormonales como hipotiroidismo o algún tipo de diabetes. Se cree que puede existir cierta relación con el consumo de alimentos proinflamatorios como el gluten. También se aprecia una influencia genética, por lo que es un trastorno hereditario.
Es una enfermedad poco conocida (que no ha sido reconocida por la OMS hasta 2018) en la que las células adiposas de los miembros afectados van aumentando de tamaño de forma progresiva provocando una desproporción con el resto del cuerpo.
El acúmulo de grasa aumenta la presión de los tejidos y genera síntomas como pesadez, sensación de cansancio e hinchazón, dolor en la palpación o tendencia a la formación de hematomas. En fases más avanzadas el dolor aumenta llegando incluso a limitar la movilidad.

La importancia de un diagnóstico adecuado
El lipedema afecta a la calidad de vida de quien la padece, y en muchas ocasiones se confunde con otros trastornos como obesidad o linfedema, por lo que no es fácil obtener un diagnóstico adecuado rápidamente. El desconocimiento de la enfermedad incrementa la frustración de las pacientes, pudiendo derivar en problemas psicológicos.
Habitualmente el lipedema se presenta en piernas bajas, caderas y glúteos, aunque también es común en brazos. La principal diferencia con la obesidad o el sobrepeso es que en el lipedema hay una desproporción en los miembros, que se percibe sobre todo en la diferencia de las piernas con respecto al tronco. Además, el dolor es un síntoma clave que no se produce en la obesidad.
En el caso del linfedema, que es un problema del sistema linfático, también se produce un aumento en el volumen de los miembros, en este caso debido a la acumulación de líquido linfático. La principal diferencia es que el linfedema suele provocar que una pierna se inflame más que la otra (no es simétrico como el lipedema) y también afecta al pie. En el lipedema, empieza a acumularse volumen encima de los tobillos.
El lipedema es una enfermedad que necesita tratamiento y es importante su conocimiento para un diagnóstico precoz que evite su progresión y reduzca sus síntomas. El Dr. Burgos de la Obra, cirujano pionero en España en el tratamiento de lipedema, incide en la importancia de la difusión y máxima atención a esta patología frecuentemente infradiagnosticada. Actualmente es director médico y jefe del equipo quirúrgico de Lipemedical en Madrid, donde se emplea la técnica WAL para el tratamiento quirúrgico de lipedema.
El diagnóstico es clínico y requiere la exploración médica profesional, además de otras pruebas. Aunque el tratamiento más definitivo es la liposucción WAL, existen medidas conservadoras que pueden reducir los síntomas.
Tratamiento
Existen opciones que pueden reducir los síntomas y aliviar el dolor, sobre todo en las primeras fases de la enfermedad.
Nutrición
El lipedema no tiene una respuesta muy efectiva a las dietas. La pérdida de peso puede potenciar más la desproporción de los miembros, ya que la acumulación de grasa no está provocada por sobrepeso. Sin embargo, una dieta antiinflamatoria puede ser positiva, y desde luego el aumento de peso empeorará la enfermedad.
Medias de compresión
Llevar medias de compresión, que se realizan a medida en ortopedias, reducen considerablemente los síntomas, aunque no reducen demasiado el volumen
Deporte
Se recomienda realizar deportes en el agua (como aquagym o natación) ya que otro tipo de ejercicio suele ser molesto e incluso doloroso para las pacientes. La presión del agua alivia la pesadez y reduce los síntomas
Tratamiento quirúrgico
La liposucción asistida por agua pulverizada o técnica WAL es la alternativa que consigue los mejores resultados, eliminando el tejido adiposo enfermo. Esta cirugía alivia la presión de los tejidos con importantes mejoras estéticas y sintomáticas, mejorando la calidad de vida de las pacientes.
Es fundamental ponerse en manos de especialistas expertos para un correcto diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad, por lo que recomendamos consultar las páginas recomendadas para encontrar más información al respecto.

Páginas recomendadas
- ¿Qué es Lipedema? Lipemedical
- Tratamiento de lipedema Lipemedical
- Lipedema. Inofrmación para el paciente Instituto del Lipedema
- Lipoedema medi España