PILATES
Entrenamiento de cuerpo y mente
Las claves del método Pilates
Esta disciplina, desarrollada por Joseph Pilates, se basa en una serie de ejercicios físicos combinados con una pauta de respiración rigurosa. Fue concebida como una manera de coordinar cuerpo y mente para conseguir un control completo del cuerpo y ser conscientes de los movimientos que realizamos.
Este sistema de ejercicios está diseñado para estirar, fortalecer y equilibrar el cuerpo. Los movimientos deben ser precisos y controlados, centrándose en el powerhouse o centro del cuerpo (abdomen, parte baja de la espalda, glúteos y muslos).
Se puede realizar con máquinas o en el suelo, pudiendo introducir elementos como el bosu, los elásticos o el fitball.
La práctica de este método mejora la forma física, además de rehabilitar y estilizar el cuerpo. Se trabaja fuerza, flexibilidad, coordinación, equilibrio y control postural.

Los beneficios de practicar Pilates
En general, esta práctica se recomienda tanto para mejorar el estado físico como para tratar ciertas patologías (sobre todo a nivel de columna), prevenir lesiones y mejorar la higiene postural en actividades cotidianas.
Estos son algunos de sus beneficios:
- Reeduca los movimientos naturales del cuerpo. Aporta flexibilidad y fortalece hasta la musculatura más complicada de activar, evitando sobrecargas en ciertos músculos y ayudando a que conozcas mejor tu cuerpo
- Fortalece la columna vertebral
- Corrige la postura y previene y reduce el dolor de espalda
- Mejora la movilidad de las articulaciones
- Aumenta la resistencia y la estabilidad
- Tonifica y estiliza el cuerpo
- Mejora el equilibrio
- Aumenta la fuerza sin un incremento notable de volumen
- Alivia y previene lesiones
- Mejora la respiración
- Relaja el cuerpo y despeja la mente, combatiendo el estrés
Una disciplina muy recomendada
Este método surgió a principios del siglo XX con influencias de yoga, baile y gimnasia, y cuenta cada vez con más seguidores.
Aunque existen aparatos específicos que ayudan a la correcta realización de los ejercicios en la postura adecuada y con mayor intensidad, se puede realizar una rutina de entrenamiento con ejercicios en el suelo, simplemente con una colchoneta.
Los múltiples beneficios tanto físicos como psicológicos que mejoran muchos aspectos de la vida cotidiana, hacen que sea una disciplina muy recomendada en procesos de rehabilitación y tratamiento de dolores musculares o articulares o en la preparación pre y post parto.
Aunque atletas profesionales y bailarines fueron los primeros en adoptar este método de entrenamiento, los ejercicios de pilates se pueden adaptar a personas de distintas edades y condición física muy variada, con distintas intensidades y movimientos.

Páginas recomendadas
- Beneficios de practicar Pilates Cuídate Plus